ISSN | 2415-0282 |
---|---|
Evento | |
Título del evento | |
Lugar | |
Año - mes de publicación |
Resumen del trabajo | El presente estudio se desarrolló mediante un proyecto de investigación en el campo de la educación médica de pregrado con el propósito de caracterizar el trabajo independiente del sistema reproductor masculino en la asignatura Morfofisiología Humana IV. Se realizaron encuestas a estudiantes de 2do año de la carrera de medicina de la facultad de ciencias médicas del municipio Playa del ISCM de la Habana y a profesores de la misma facultad que han participado en la docencia de esta asignatura. Se encontró que existen dificultades en el proceso docente relacionadas con el trabajo independiente en cuanto a: su orientación, la posibilidad de los estudiantes de realizar autoevaluación diagnóstica durante el mismo, la no presencia de suficientes situaciones problémicas que permitan una adecuada vinculación básico-clínica y de una adecuada integración de los contenidos de los materiales de estudio; así como la desmotivación de los estudiantes durante la realización del estudio independiente. Se propone la confección de materiales en formato electrónico en forma de software educativo de tipo hiperentorno de enseñanza-aprendizaje sobre las características morfofuncionales de este sistema que puedan ser empleados como material de apoyo a la enseñanza integrada de este sistema y que garanticen la motivación de los estudiantes durante la realización del estudio independiente.
|
---|---|
Página inicial y final | p. #1-#18. |
Idioma | |
Temáticas | |
Palabras clave | Morfofisiología humana IV, trabajo independiente, materiales en formato electrónico |