ISSN | 2415-0282 |
---|---|
Evento | |
Título del evento | |
Lugar | |
Año - mes de publicación |
Resumen del trabajo | Introducción: Las universidades necesitan estar al día con los requisitos curriculares contemporáneos, así como proporcionar servicios educativos de alta calidad. Las tecnologías de la información y la comunicación tienen un alto potencial de desarrollo en la educación a distancia para apoyar los procesos de enseñanza/aprendizaje. Nosotros desde el año 2000, realizamos actividades de educación a distancia sobre Morfología. Objetivo: El objetivo de la presente comunicación es describir las actividades realizadas utilizando la terminología internacional en la enseñanza virtual de la Embriología humana. Desarrollo: Se utilizaron los siguientes sitios virtuales gratuitos con producciones de nuestra autoría que utilizan la nueva terminología internacional para identificar las estructuras: A-http://www.histologiavirtual.com.ar. B-http://www.embriologia.cl / instructivo17.html. Para la identificación de las diferentes estructuras se tuvo en cuenta: 1-la nueva terminología internacional expuesta en las páginas del Programa de la Federación Internacional de Terminología Anatómica (FICAT) perteneciente a la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA) y 2-los documentos consensuados en los Simposios Ibero-Latinoamericanos de Terminología (SILAT) de la Asociación Panamericana de Anatomía (APA). Conclusiones: Es importante la inclusión de la nueva terminología en la enseñanza de la Embriología usando internet como una vía universal y común de la comunicación en Educación Médica continua por su impacto en la práctica de la clínica médica. |
---|---|
Página inicial y final | p. 1-9 |
Presentación | |
Idioma | |
Temáticas | |
Palabras clave | Embriología humana, ternibología internacional, SILAT |