ISSN | 2415-0282 |
---|---|
Evento | |
Título del evento | |
Lugar | |
Año - mes de publicación |
Resumen del trabajo | La tecnología digital y el reconocimiento de la LIBRAS ofrecieron un nuevo camino para la difusión del conocimiento de manera más práctica y atractiva, facilitando el tránsito de la identidad y de la cultura del sordo en el espacio virtual (PEIXOTO, 2006). Delante de esa realidad fue desarrollado un software y utilizado un sistema de capturas de imágenes con el objetivo de facilitar el proceso de enseñanza de técnicas histológicas para estudiantes sordos. Fue creado un Blog para divulgación de informaciones del curso y facilitar la interacción entre todos. Los estudiantes se organizaron en dos clases con lecciones prácticas una vez a la semana. Como apoyo didáctico de las clases fue ofrecido el uso del software y del sistema de captura imágenes individualmente. El software facilitó la apropiación por los estudiantes de la nomenclatura de los vidrios y equipos del laboratorio mientras el uso del sistema de captura de imágenes confirmó que los recursos visuales facilitaron la fijación del contenido ensenado. El Blog también demostró ser una herramienta útil proporcionando la difusión de informaciones y promovió intercambios de experiencias entre los participantes y demostró que la convivencia con las diferencias beneficia a todos los involucrados. En continuidad tenemos previsto actualizar el software con más funciones y compilar los datos para su presentación a los usuarios. El compromiso del personal de la equipe de trabajo en buscar alternativas para facilitar el proceso de enseñanza y del aprendizaje evidenció la importancia de proporcionar condiciones de cualificación e autonomía para todos.
|
---|---|
Página inicial y final | p. 1-7 |
Presentación | |
Idioma | |
Temáticas | |
Palabras clave | Software, El lenguaje de signos, LIBRAS |