ISSN | 2415-0282 |
---|---|
Acrónimo | |
Título del evento | |
Lugar | |
Año-mes de celebración-evento |
Resumen del trabajo |
La anatomía y la fisiología del órgano vomeronasal humano y la acción de las feromonas en la conducta, tanto social como sexual en humanos, ha sido objeto de opiniones controvertidas en los últimos años. Actualmente es considerado como un órgano olfatorio accesorio, capaz de percibir la presencia de vomeroferinas las cuales corresponden a un grupo de sustancias químicas identificadas, capaces de provocar cambios conductuales tanto a nivel social, sexual como maternal. El órgano vomeronasal es una estructura cuya ubicación, frecuencia y función específica en humanos ha sido poco estudiada y se plantea que se localiza lateralmente al septo nasal y posee células periféricas, capaces de actuar como receptores, los cuales al ser estimuladas son capaces de generar una respuesta, susceptible de ser medida a través de un electrodo ubicado en el epitelio vomeronasal. Estudios recientes sugieren existe una conexión directa hacia el sistema nervioso central, mediante neuronas sensoriales bipolares, lo que implica un cuidado adicional en pacientes sometidos a cirugías cercanas a su ubicación. |
---|---|
Página inicial y final | p.1-11. |
Idioma | |
Temáticas | |
Palabras clave | órgano vomero nasal, anatomía. |